Básicamente, hay dos tipos de setos, los que se utilizan para delimitar un espacio y los ornamentales. Para los primeros se suelen elegir coníferas, cipreses o laurel, entre otros, ya que destacan por su rápido crecimiento.

Para setos bajos, por ejemplo, para delimitar jardines, uno de los arbustos más utilizados es el boj; para setos ornamentales de un tamaño medio de entre 50 cm y 150 cm, puedes optar por el boj común, el espino albar, el laurel y el endrino.

A la hora de elegir las plantas, césped o cualquier árbol que vayas a plantar, es fundamental tener en cuenta las condiciones climáticas y el tipo de suelo, para obtener los mejores resultados.

Es necesario podar los setos con cierta frecuencia, ya que hay meses en los que crece sin control y necesitamos ayudarle a perder hojas secas, así como a darle forma. También favorecerá una segunda brotación, especialmente si lo hacemos al final del verano.

Estas son algunas herramientas para la poda, que os sugerimos:

TIJERAS DE PODAR

Tijeras de dos manos Outils Wolf, con un descuento del 15%.

CORTASETOS

Cortasetos de gasolina HS 82 R Stihl, con una longitud de corte de 60 a 75 cm.

Cortasetos eléctrico Outils Wolf, con empuñadura giratoria, con un 15% de descuento.

Cortasetos de batería HSA 66 Stihl, con un gran rendimiento de corte y ligero.

ESCALERA O ANDAMIO:

Si el seto es muy alto, se puede usar una escalera, andamio o recurrir a los cortasetos de altura.

GUANTES Y GAFAS DE PROTECCIÓN.

Guantes de jardín Bellota, para labores de poda exigentes.

Guantes DYNAMIC, SENSOLIGHT de Stihl. Para manejar maquinaria que exige mucha sensibilidad.

Gafas de seguridad alta visibilidad EAGLE.

Gafas CONTRAST Stihl.

 

Para conseguir el seto ideal, lo primero que debemos hacer es definir qué tipo de seto tenemos:

Informal: mantiene las formas naturales y espontáneas. Es un seto libre, formado por varias especies. Con una o dos podas al año es suficiente.

Formal: se deben realizar podas constantes para mantener la forma geométrica deseada. Las cuerdas o los hilos de hierro son grandes aliados para conseguir la figura que queremos. Si buscamos setos para darles distintas formas, es muy importante especificarlo a la hora de la compra, ya que hay especies más adecuadas para ello.

Si buscamos una forma concreta, lo primero es ir cortando la parte de arriba del seto, ya que crece de manera más descontrolada. Si no la podamos, proyectará sombra a la parte de abajo, lo que hará que se seque y no crezca correctamente.

Hay que tener en cuenta que cuando el seto es joven se deben realizar menos podas e intentar no quitar las hojas de la cabeza, para que pueda seguir creciendo. Una vez que consiga la altura que buscamos, empezaremos a realizar recortes más fuertes.

Cuando el seto es viejo y deja de crecer de manera igual, se debe realizar una poda de renovación. Hay que quitar todas las ramas hasta alcanzar el tronco. Esto le ayudará a rebrotar con más fuerza, esta poda es mejor realizarla en invierno.

Tras la poda, se recomienda echar un poco de abono para que esta segunda brotación sea más fuerte y así adquiera una mayor densidad. Un abono rico en magnesio hará que las hojas crezcan con más fuerza y evitará plagas de hongos o insectos.

Una vez que terminemos de cortar debemos guardar las herramientas limpias y desinfectadas, para evitar la trasmisión de cualquier enfermedad.

En Maor Ferretería o en nuestra Ferretería online, puedes elegir entre una gran variedad de cortasetos, con distintas potencias y longitud de cuchilla. También comercializamos todas las herramientas y los equipos de protección necesarios para realizar un trabajo seguro y eficiente.

group_work Consentimiento de cookies